Se trata de evaluar la duración, magnitud y reversibilidad de las alteraciones causadas por un producto, proceso o actividad en el medio ambiente, independientemente de su naturaleza adversa o benéfica.
A diferencia del ACV, la evaluación de impacto ambiental tiene en cuenta la “exposición”, esto es cuándo, dónde y cómo se liberan las emisiones en el ambiente, factor esencial para evaluar el impacto real.
Al igual que los análisis económicos, financieros, institucionales y de ingeniería, la evaluación ambiental forma parte de la preparación de un proyecto. El objetivo de la evaluación ambiental es asegurar, que las opciones de desarrollo bajo consideración sean ambientalmente adecuadas y que toda consecuencia ambiental se conozca antes de la fase de ejecución del proceso que la provoca, pudiendo así minimizar, atenuar, o compensar los impactos adversos.
La evaluación ambiental
Posibilita tratar los problemas ambientales de manera práctica
Reduce la necesidad de imponer limitaciones al proyecto, porque se puede tomar los pasos apropiados con anticipación o incorporarlos dentro del diseño del proyecto
Ayuda a evitar costos y demoras en la implementación producidos por problemas ambientales no anticipados.
Una evaluación ambiental para un proyecto específico debe abarcar:
Las actuales condiciones ambientales
Los potenciales impactos ambientales directos e indirectos
Las oportunidades para mejorar el medio ambiente
La comparación ambiental entre las alternativas existentes
Las medidas preventivas, atenuantes y compensatorias
La capacitación ambiental
Seguimiento
GEYSER SPAIN realiza esta evaluación de impacto ambiental proporcionando una cuantificación del capital y los costos periódicos, los requerimientos de selección, capacitación del personal y los beneficios de las alternativas y medidas atenuantes propuestas.